top of page

Meta y Ray-Ban: Una Visión Futurista

Ricardo Mora

En los últimos años, la tecnología ha experimentado una transformación que parece sacada de una película de ciencia ficción, y el concepto del metaverso ha cobrado relevancia. Un personaje muy inesperado que ha estado en boca de todos es Ray-Ban, gracias a su colaboración con Meta (Facebook) por su nueva generación de Smart Glasses lanzada el 27 de septiembre de 2023.



La Colaboración de Ray-Ban y Meta


En septiembre de 2021, Mark Zuckerberg, CEO de Meta, presentó las Ray-Ban Stories, unas gafas inteligentes que combinan el estilo clásico de Ray-Ban con la tecnología de realidad aumentada de Meta. La primera generación de Ray-Ban Stories ya cuenta con cámaras, altavoces y micrófonos integrados, permitiéndote capturar fotos, hacer llamadas y disfrutar de música, todo mientras luces tus gafas Ray-Ban.


Tras el nuevo lanzamiento, Meta y Ray-Ban traen estas nuevas funciones:



Mejora en el audio y las cámaras

  • Más de 150 combinaciones personalizadas de monturas y lentes diferentes

  • Ahora se puede transmitir en vivo desde las gafas a Facebook o Instagram

  • Utiliza "Hey Meta" para interactuar con el asistente conversacional avanzado de Meta AI

  • Su integración con la plataforma de Meta permite interactuar con el metaverso a través de comandos de voz



El Futuro de la Tecnología Óptica


Las gafas inteligentes como las Ray-Ban Stories podrían convertirse en una parte esencial de nuestra vida cotidiana, transformando nuestra interacción con el entorno. A medida que el metaverso evoluciona, podemos esperar ver más innovaciones que fusionen lo real y lo digital, y tus Ray-Ban podrían ser tu puerta de entrada a este emocionante futuro.


¿Qué pasará?


En mi opinión, seguir viendo la tecnología como un accesorio más va a limitar nuestra habilidad de ver lo que realmente se está logrando. Ya sea un reloj, unas gafas o algún otro tipo de accesorio antes visto como prenda, la tecnología se ha convertido en algo muy cotidiano y no podemos seguir ignorándolo. Habrá cada vez más facilidades para estar conectado 24/7, y por qué no hasta inconscientemente. Parece un capítulo sacado de una serie o libro de sci-fi, pero es la realidad que vivimos. Este tipo de avance es solo un vistazo de como será nuestra interacción entre dos mundos (físico y virtual). Va a ser muy interesante.


 
 
 

コメント


bottom of page